Módulo 1: Teorías feministas y LGTBIQ+
Coordinadora del Módulo 1: Lídia Vaquero Merediz
Las teorías y acciones feministas analizan los mecanismos que hacen posible la desigualdad, con la finalidad de transformar la opresión y violencias de género. En su seno la teoría feminista es dinámica y conflictiva, no pudiéndose hablar de teoría en singular, sino de teorías feministas. En la asignatura abordaremos algunas de las principales corrientes del pensamiento feminista, destacando el carácter relacional de los géneros y el peso de los condicionantes estructurales. Especialmente veremos el pensamiento de la diferencia sexual, los feminismos postcolonialistas, decolonialistas o la teoría Queer-Cuir. Y, finalmente, trataremos las articulaciones y tensiones entre los discursos feministas y psicoanalíticos para ayudarnos a comprender los síntomas contemporáneos asociados al género y la sexualidad.
Temas
I. Aproximación histórica al pensamiento feminista y LGTBIQ+
II. El pensamiento de la desigualdad.
III. El feminismo radical de los 70′ y la cuestión de la diferencia sexual.
IV. Feminismos contemporáneos y teoría Queer.
V. Entre feminismos y psicoanálisis.